ABACUS: MYSTERY OF THE BEAD
The Bead Unbaffled - An Abacus Manual
 

tiny soroban gif Multiplicación and Decimales

El siguiente es un ejemplo en el que uno de nuestro grupo tenía dificultades para que el dígito de las unidades del resultado del producto cayera en una barra unidad predeterminada. Como sus cálculos de columnas eran correctos, el problema se resolvió en el Paso 2 del primer ejemplo.

A las 01:12 a. m. del 20/7/2004 -0000, el Sr. K escribió:
Esto es lo que hice con 93 x .026, no entiendo por qué mi respuesta es incorrecta.

 93 = +2
.026 = -1
sumar siempre = +1

los resultados comienzan en la varilla +2 (varilla E)

poner 93 en E y *F*

 

Hola Sr. K,

Siguiendo las reglas para colocar problemas en el soroban de modo que el número de unidad en el producto caiga naturalmente en una barra de unidad predeterminada, sus cálculos son absolutamente correctos. Poner 93 en E y *F*


PROBLEMA: 1   93 x .026 = 2.418

93 x .026...........N =  2  - 1  + 1 = 2

NÚMEROS EN EL SOROBAN

----A----B----C----D----E---*F*---G----H----I----J----K----
...+6...+5...+4...+3...+2...+1....0...-1...-2...-3...-4....

 

Paso 1: Colocar el multiplicando 93 en EF y el multiplicador 26 en BC. (Fig. 1)

   Fig. 1

  
Paso 1
A B C D E F G H I J K L M
    .     .     .     .  
2 6 0 0 9 3 0 0 0 0 0 0 0


Paso 2:
Multiplicar el 3 en F por el 2 en A y sumar el producto 06 a las columnas GH. (Es importante recordar que al agregar productos al soroban hay que pensar siempre en términos de sumar dos números. Por ejemplo, 3 x 4 = 12 y 3 x 2 = 06)

2a: Multiplicar el 3 en F por el 6 en B y sumar el producto 18 a HI. Quitar el multiplicando 3 en F dejando 78 en las barras HI. (Fig. 2)

   Fig.2

  
Paso 2
A B C D E F G H I J K L M
    .     .     .     .  
2 6 0 0 9 3 0 0 0 0 0 0 0
          + 0 6            Paso 2
            + 1 8          Paso 2a
2 6 0 0 9 0 0 7 8 0 0 0 0


Paso 3:
Multiplicar el 9 en E por el 2 en A y sumar el producto 18 a FG.

3a: Multiplicar el 9 en E por el 6 en B y sumar el producto 54 a GH. Quitar el multiplicando 9 en F dejando 2418 en las barras FGHI. Como la barra *F* es la barra unitaria, la respuesta es 2,418. (Fig. 3)

   Fig.3

  
Paso 3
A B C D E F G H I J K L M
    .     .     .     .  
2 6 0 0 9 0 0 7 8 0 0 0 0
        + 1 8              Paso 3
          + 5 4            Paso 3a
2 6 0 0 0 2 4 1 8 0 0 0 0

 

PROBLEMA: 2   6.0005 x .036 = 0.216018

6.0005 x .036...........N =  1  - 1  + 1 = 1

NÚMEROS EN EL SOROBAN

----A----B----C----D----E---*F*---G----H----I----J----K----
...+6...+5...+4...+3...+2...+1....0...-1...-2...-3...-4....


Paso 1:
Poner el multiplicando 60005 en FGHIJ y el multiplicador 36 en CD. (Fig.4)

   Fig.4

  
Paso 1
A B C D E F G H I J K L M
    .     .     .     .  
0 3 6 0 0 6 0 0 0 5 0 0 0


Paso 2:
Multiplicar el 5 en J por el 3 en C y sumar el producto 15 a las barras KL.

2a: Multiplicar el 5 en J por el 6 en D y sumar el producto 30 a LM. Quitar el multiplicando 5 de J dejando 180 en las barras KLM. (Fig.5)

   Fig.5

  
Paso 2
A B C D E F G H I J K L M
    .     .     .     .  
0 3 6 0 0 6 0 0 0 5 0 0 0
                  + 1 5    Paso 2
                    + 3 0  Paso 2a
0 3 6 0 0 6 0 0 0 0 1 8 0


Paso 3:
Multiplicar el 6 en F por el 3 en C y sumar el producto 18 a GH.

3a: Multiplicar el 6 en F por el 6 en D y sumar el producto 36 a HI. Quitar el multiplicando 6 de F dejando 216018 en las barras GHIJKL. Debido a que la barra F es la barra unitaria, la respuesta es 0.216018.. (Fig.6)

   Fig.6

  
Paso 3
A B C D E F G H I J K L M
    .     .     .     .  
0 3 6 0 0 6 0 0 0 0 1 8 0
          + 1 8            Paso 3
            + 3 6          Paso 3a
0 3 6 0 0 0 2 1 6 0 1 8 0

 

- Totton

Artículo traducido del original en lengua inglesa
por Jesús Cabrera - gmail: jccsvq
(2022)

Abacus: Mystery of the Bead
Técnicas Avanzadas para el Ábaco

© Jullio de 2004
Totton Heffelfinger   Toronto Ontario  Canada
Email
totton[at]idirect[dot]com