Hay muchos instrumentos que no tienen marcas unitarias en la barra central. Las siguientes técnicas son una solución para resolver la pregunta "¿Dónde debe ir el punto decimal?"
Regla: Simplifique ambos números para que se lean x.xxx... Tome en consideración el movimiento neto del punto decimal, tanto en el multiplicando como en el multiplicador (esto produce un número). En el resultado final, cancele ese movimiento desplazándose en la dirección opuesta. Esto probablemente se explica mejor con los siguientes ejemplos:
Ejemplo 1: 31.68 x 0.00082
Ponga ambos números en la forma x.xxx .....
Desplaze el punto decimal en el multiplicando una posición a la izquierda; llamemos a esto L1 (L de Left, izquierda en inglés).
Desplaze el punto decimal en el multiplicador cuatro posiciones a la derecha; llamémoslo R4 (R de Right, derecha en inglés).
Esto resulta en : 3.168 x 8.2
Consideremos el desplazamiento neto : L1 más R4 = R3.
En el resultado final recuerde *deshacer* R3 desplazando el punto decimal L3.
Ahora, mire de nuevo la ecuación: La aproximaremos por 3 x 8 = 24
Deshaga R3 desplazando el punto decimal L3. Esto nos deja 0.024
La respuesta real al problema es: 31.68 x 0.00082 = 0.0259776
Ejemplo 2: 5326.879 x 0.00000079
Ponga ambos números en la forma x.xxx .....
Piense: L3 para el multiplicando y R7 para el multiplicador
5.326879 x 7.9
Desplazamiento neto de ambos: L3 más R7 = R4
Recuerde "deshacer" R4 al final desplazando L4 el punto decimal.
El resultado aproximado es 5 x 8 = 40
Deshaga R4 desplazando L4 el punto decimal. Esto conduce a 0.0040
La respuesta real al problema es: 5326.879 x 0.00000079 = 0.004208234
Lo que sigue es un método a considerar para localizar el punto decimal en problemas de división. El método es similar al que seguimos con los problemas de multiplicación en el que simplificábamos ambos números a la forma x.xxx.... Sin embargo, es un algo más complicado pero una vez que uno se acostumbra es muy fácil.
Regla: Simplifique ambos números para que se lean x.xxx... Tome en consideración el total del movimiento del punto decimal en el dividendo y el *opuesto* del movimiento del punto decimal en el divisor (esto produce a un número). En el resultado final, cancele ese movimiento desplazándose en la dirección opuesta. Esto probablemente se explica mejor con los siguientes ejemplos. :)
Ejemplo 1: 0.68 ÷ 390
Ponga ambos números en la forma x.xxx .....
Desplace el punto decimal del dividendo un lugar a la derecha (llamémoslo R1)
Desplace el punto decimal del divisor dos lugares a la izquierda (llamémoslo L2)
El resultado es: 6.8 ÷ 3.9
Tome el total del movimiento del punto decimal en el dividendo y el *opuesto* del movimiento del punto decimal en el divisor. Esto es;
R1 más R2 = R3
6.8 ÷ 3.9 es, aproximadamente, 7 ÷ 4 = 1.75
Deshaga R3 desplazando el punto decimal L3 : lo que nos da 0.00175
La respuesta real al problema es: 0.68 ÷ 390 = 0.00174358
Ejemplo 2: 0.073 ÷ 0.0054
Ponga ambos números en la forma x.xxx .....
Piense: R2 para el dividendo y R3 para el divisor
El resultado es: 7.3 ÷ 5.4.
Tome el resultado neto del movimiento del punto decimal del dividendo y el *opuesto* del movimiento en el divisor. Esto es;
R2 más L3 = L1
7.3 ÷ 5.4 es, aproximadamente, 7 ÷ 5 = 1.4
Deshaga L1 desplazando el punto decimal del resultado R1: esto conduce a 14.00
Solución real: 0.073 ÷ .0054 = 13.518...
Ejemplo 3: 897 ÷ 0.00061
Ponga ambos números en la forma x.xxx .....
Piense: L2 para el dividendo y R4 para el divisor
8.97 ÷ 6.1
Tome el resultado neto del movimiento del punto decimal del dividendo y el *opuesto* del movimiento en el divisor. Esto es;
L2 más L4 = L6
8.97 ÷ 6.1 es, aproximadamente, 9 ÷ 6 = 1.5
Deshaga L6 desplazando el punto decimal del resultado R6: esto conduce a 1500000.00
Solución real: 897 ÷ 0.00061 = 1470491.803
Artículo traducido del original en lengua inglesa
por Jesús Cabrera - gmail: jccsvq
(2022)
Volver a Multiplicación
Volver a División
Volver a Encontrando los Decimales
Gary Flom Atlanta Georgia USA
Email
gsflom[at]bellsouth[dot]net