ABACUS: MYSTERY OF THE BEAD
The Bead Unbaffled - An Abacus Manual

La Ventaja de la Quinta Cuenta Inferior

El suanpan chino de 2/5 cuentas y el soroban japonés de 1/5 cuentas siguen en uso pero a medida que una nueva generación de estudiantes aprende con instrumentos modernos y simplificados de 1/4 cuentas, el número de aquellos que usan estos ábacos más tradicionales está disminuyendo.

Esta interesante visión de las ventajas de usar un ábaco con 5 cuentas inferiores surgió como resultado de una publicación en Yahoo Soroban/Abacus Group por parte de uno de sus miembros: Hannu Hinkka. Hannu se ha convertido en nuestro experto interno en técnicas chinas del suanpan.

Es bien sabido que el ábaco de 1/4 de cuenta es una herramienta muy eficaz. Pero resulta que, en algunos casos, la cuenta inferior adicional en un soroban 1/5 de estilo antiguo o en un suanpan tradicional de 2/5 cuentas puede hacer que un ábaco sea aún más eficiente.

Veamos el ejemplo que Hannu nos ofrece en su comunicación al Grupo. Nos sugiere la sustracción 644 - 95 = 549. En un soroban moderno la operación requiere los 6 movimientos siguientes.

Ejemplo: 644 - 95 = 549 sobre un soroban 1/4 (requiere 6 movimientos)

Paso 1: Introducir 644 en el soroban

Fig.2
  
Paso 1
A B C
    .
6 4 4             

Use números complementarios para resolver el problema y cuente los movimientos de cuentas. Para aquellos que estén familiarizados con las técnicas de sustraccion en un soroban 1/4, será fácil contar cada movimiento de cuenta.

Paso 2: Tomar prestada una cuenta inferior de la columna F (primer movimiento)

Fig.2
  
Paso 2
A B C
    .
5 4 4  (primer movimiento)


Paso 3: Añadir una cuenta superior a la columna G  (segundo movimiento)

  Fig.3
  
Paso 3
A B C
    .
5 9 4  (Segundo movimiento)


Paso 4: Retirar las cuatro cuentas inferiores de G (tercer movimiento)

  Fig.4
  
Paso 4
A B C
    .
5 5 4  (Tercer movimiento)


Paso 5:
Retirar la cuenta superior de la varilla G (4º movimiento)

Fig.5
  
Paso 5
A B C
    .
5 0 4  (4º movimiento)


Paso 6: Añadir cuatro cuentas inferiores a G (5º movimiento)

Fig.6
  
Paso 6
A B C
    .
5 4 4  (5º movimiento)


Paso 7: Añadir una cuenta superior a la varilla H (6º movimiento)

Fig.7
  
Paso 7
A B C
    .
5 4 9  (6º movimiento)

Y ya está. Tras 6 movimientos tenemos la respuesta 549 en las columnas FGH


Aquí es donde Hannu nos señala la ventaja de usar un ábaco con 5 cuentas inferiores. Nos muestra que la sustracción anterior puede hacerse mas eficientemente en sólo 4 movimientos. Para ilustrar su ejemplo, usaré un soroban 1/5 pero puede usarse un suanpan 2/5 igualmente. Esta vez la operación sólo tomará 4 movimientos.

Ejemplo: 644 - 95 = 549 con un ábaco 1/5 (requiere 4 movimientos)

Paso 1a: Introducir 644 en el suanpan

Fig.1a
  
Paso 1a
A B C
    .
6 4 4          

Paso 2a: Tomar prestada una cuenta inferior de la varilla F (Primer movimiento)

Fig.2a
  
Paso 2a
A B C
    .
5 4 4  (Primer movimiento)

Paso 3a: Añadir una cuenta inferior a G (segundo movimiento)

Fig.3a
  
Paso 3a
A B C
    .
5 5 4  (segundo movimiento)

Paso 4a: Tomar prestada una cuenta inferior de G (tercer movimiento)

Fig.4a
  
Paso 4a
A B C
    .
5 4 4  (tercer movimiento)

Paso 5a: Añadir una cuenta superior a la columna H (4º movimiento)

Fig.5a
  
Paso 5a
A B C
    .
5 4 9  (4º movimiento)

Tras cuatro movimientos tenemos la respuesta 549 en las columnas FGH
 

Hannu concluye su tutorial con los siguientes: "Ejemplos 611-67=544 y 4034-89=3945 que presentan el mismo tipo de situación donde la quinta cuenta inferior hace el cálculo más confortable. Tales ejemplos son fáciles de encontrar."
 
REFERENCIAS:
Hannu Hinkka
Post # 6770 Yahoo Soroban/Abacus News Group

Artículo traducido del original en lengua inglesa
por Jesús Cabrera - gmail: jccsvq
(2022)

 

Abacus: Mystery of the Bead
Técnicas Avanzadas para el Ábaco
© December, 2011
Totton Heffelfinger   Toronto Ontario  Canada
Email
totton[at]idirect[dot]com