Colocación correcta del radicando en el Soroban

Siempre coloque el radicando en el Soroban de tal manera que su dígito unitario caiga sobre una barra unitaria.

Disposición correcta de la raíz en el Soroban  (Nuevo)

I - Si el radicando consta de números enteros solamente (se debe observar una de las 2 reglas siguientes al colocar el 1er dígito raíz).

Ia. Cuando el último grupo se encuentre completo, establezca la 1a cifra de la raíz inmediatamente en el primer orden a la izquierda del radicando

Ej. Ia:

 ______ 
√362404  = 602
 
       G F E D C B A ► columna unidad
        3 6 2 4 0 4
       6 0 2
       ↑
      1er dígito de la raíz

Ib. Cuando el último grupo es incompleto (sólo un dígito), poner el primer dígito de la raíz en la 2acolumna a la izquierda del radicando.

Ej. Ib:

 _______
√ … 256 = 16


       E D C B A ► columna unidad
         … 2 5 6
       1 6
       ↑
      1er dígito de la raíz

II. Aunque los CEROS nunca se tienen en cuenta al establecer los dígitos de la raíz en el Soroban, se debe recordar no obstante, que las primeras cifras corresponden a los primeros dígitos de una raíz decimal. Por lo tanto, se debe observar el mismo criterio al extraer la raíz cuadrada de un número decimal puro o mixto.

Ej. IIa:

 _______
√0.2025 = 0.45


       A  B  C  D  E
       0. 2  0  2  5
       4  5
       ↑
      1er dígito = 1er dígito de la raíz

Ej. IIb:

 _______
√0.0196 = 0.14


       A  B  C  D  E
       0. 0  1  9  6    
          1  4
          ↑ 
         1er dígito = 1er dígito de la raíz

Ej. IIc:

 _________
√0.002025 = 0.045


       A  B  C  D  E  F  G
       0. 0  0  2  0  2  5    
             4  5
             ↑ 
            1er dígito (cero) ≠ 1er dígito de la raíz (4)

Ej. IId:

 ___________
√0.00015129 = 0.0123


      A  B  C  D  E  F  G  H  I
       0. 0  0  0  1  5  1  2  9
             1  2  3
             ↑ 
            1er dígito (cero) ≠ 1er dígito de la raíz (1)

Ej. IIe:

 _________
√0.000025 = 0.005
 
       A  B  C  D  E  F  G
       0. 0  0  0  0  2  5
                   5
                   ↑
                  1er dígito (cero) ≠ 1er dígito de la raíz (5)

III - Radicando con números enteros y decimales. Se sigue el mismo criterio.

Ej. IIIa:

 ________
√11.9025 = 3.45


    c  b  A  B  C  D  E
       1  1. 9  0  4  5   
    3  4  5
    ↑
   1er dígito

Ej. IIIb:

 _______
√1.0404 = 1.02
 
    c  b  A  B  C  D  E
       …  1. 0  4  0  4   
    1  0  2
    ↑
   1er dígito

Ej. IIIc:

 _________
√9.006001 = 3.001
 
    c  b  A  B  C  D  E  F  G
       …  9. 0  0  6  0  0  1  
    3  0  0  1
    ↑
   1er dígito

Artículo traducido del original en lengua inglesa
por Jesús Cabrera - gmail: jccsvq
(2022)